Revista Tu Vida Tu Estilo | México

Sabor, tradición y comunidad: Morelos brilla en el 6º Encuentro de Cocineras Tradicionales
Gastronomía

Sabor, tradición y comunidad: Morelos brilla en el 6º Encuentro de Cocineras Tradicionales

May 27, 2025

Con aromas que evocan la historia y sabores que cuentan la memoria de los pueblos, el estado de Morelos celebró con éxito el 6º Encuentro de Cocineras Tradicionales, posicionándose una vez más como un referente nacional del turismo gastronómico y cultural.

El Jardín Escultórico Dilao, ubicado en el corazón de Tepoztlán, se transformó en un espacio de celebración y encuentro donde más de 2,000 visitantes —provenientes de diversas regiones del país, así como de Estados Unidos y Europa— se dieron cita para degustar platillos tradicionales, conocer técnicas culinarias ancestrales y reconectarse con la esencia comunitaria de la cocina mexicana.

Organizado por el Gobierno de Morelos y la Secretaría de Turismo estatal, en colaboración con Tesoros de México Capítulo Morelos, el evento generó una derrama económica superior a tres millones de pesos, reflejando el impacto positivo de la cocina tradicional en el desarrollo local y la economía del bienestar.

En esta edición, la Ciudad de México participó como entidad invitada, aportando la riqueza culinaria de Milpa Alta y Xochimilco, dos alcaldías que representan la fusión entre patrimonio agrícola y cultura viva. Esta colaboración fue resultado del convenio firmado en el Tianguis Turístico México 2025, que promueve la creación de circuitos gastronómicos y el intercambio cultural entre entidades.

Durante la jornada, 16 cocineras tradicionales provenientes de las siete regiones de Morelos ofrecieron recetas que han sido resguardadas por generaciones, utilizando ingredientes locales y métodos que honran la tierra. Cada platillo fue evaluado por un jurado de especialistas, entre ellos la chef tzotzil Claudia Ruiz Sántiz, quien elogió el valor simbólico y técnico de cada preparación.

Más allá de las mesas de comida, el evento se vivió como una experiencia integral: talleres de apicultura, demostraciones de artesanía en pochote, y espacios para el diálogo intercultural crearon una atmósfera de aprendizaje y disfrute. Participaron también cooperativas, colectivos y productoras locales, fortaleciendo el vínculo entre turismo, cultura y comunidad.

Los resultados no se hicieron esperar: según el Observatorio Turístico de Morelos, el 100 % de las cocineras expresó su deseo de repetir la experiencia, destacando la hospitalidad y el impulso a su labor. El mismo porcentaje de visitantes afirmó que recomendaría el evento, destacando la calidad de los alimentos, la organización y el ambiente accesible y familiar.

“El Encuentro de Cocineras Tradicionales es más que un evento gastronómico, es un acto de reconocimiento a quienes guardan las raíces culinarias de nuestro estado”, afirmó Daniel Alta Valladares, secretario de Turismo. “Es también una apuesta por un turismo con rostro humano, que dignifica las tradiciones y genera bienestar en las comunidades.”

Quienes deseen disfrutar de una estancia completa en Tepoztlán pueden encontrar opciones de hospedaje como Casa Fernanda, Hostal de la Luz y Hotel La Buena Vibra, así como experiencias culturales únicas en talleres artesanales y recorridos naturales.

Con esta sexta edición, Morelos se reafirma no solo como destino turístico, sino como un territorio que entiende que el turismo del futuro se construye desde lo local, con respeto, sabor y orgullo por lo propio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *