Revista Tu Vida Tu Estilo | México

Mundo Mezcal: nace el festival más grande del agave en México y el mundo
Recomendaciones

Mundo Mezcal: nace el festival más grande del agave en México y el mundo

Jun 10, 2025

El mezcal, símbolo de identidad, herencia cultural y motor económico de miles de familias mexicanas, será el protagonista de Mundo Mezcal | Festival del Agave, Tierra y Sazón, un evento sin precedentes que se presentó oficialmente este jueves en la sede de la Secretaría de Economía.

Con el respaldo de autoridades federales, estatales, productores y especialistas del sector, Mundo Mezcal se perfila como el encuentro más ambicioso del ecosistema agavero. El festival reunirá a más de 600 expositores y 7 mil asistentes durante los días 1 y 2 de noviembre en Campo Marte, con un programa que combinará cultura, degustaciones, negocios y formación.

“Más que una bebida, el mezcal es comunidad, historia y arte. Este festival busca rendirle homenaje y construir puentes entre quienes lo producen y quienes lo consumen”, destacó Lala Noguera, especialista en destilados de agave y embajadora del evento.

Durante el anuncio oficial, Manola Zabalza, Secretaria de Desarrollo Económico de la CDMX, resaltó la importancia de una industria mezcalera justa, sin intermediarios, y con condiciones dignas para maestras y maestros mezcaleros. “Nuestro objetivo es que tengan acceso directo a las cadenas de valor y generen bienestar para sus familias”, subrayó.

El evento contará con más de 30 catas, talleres, conferencias, una zona gastronómica, espacios interactivos y la instalación del Muro Mezcalero, una exhibición inédita con más de 369 etiquetas de todo el país, que busca convertirse en la mayor muestra de mezcales en el mundo.

También estuvieron presentes productores de entidades como Oaxaca, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Durango, Estado de México y CDMX, así como representantes de estados invitados como Campeche, cuya delegación expresó su interés en replicar el modelo de desarrollo comunitario del mezcal en otras regiones.

“Campeche viene a aprender. El mezcal no solo es un producto, es una narrativa económica con impacto local. Queremos entender cómo un producto puede detonar una cadena de valor regional”, afirmó Jorge Luis Lavalle, titular de Desarrollo Económico de esa entidad.

La industria mezcalera mexicana genera más de 265 mil empleos, entre directos e indirectos, y mantiene un crecimiento constante, con exportaciones que aumentan a un ritmo anual del 14%. Sin embargo, los desafíos persisten: la sobreexplotación del agave, la pérdida de saberes tradicionales y la amenaza de la industrialización sin controles.

“El mezcal aún está en nuestras manos, pero el futuro depende de cómo lo cuidemos”, advirtió Plácido Hernández, de la organización Pioneros del Mezcal.

Mundo Mezcal no solo será un festival, sino un punto de encuentro para crear redes, proteger tradiciones y proyectar hacia el mundo el verdadero valor del agave mexicano. La cita está hecha: noviembre será el mes del agave, la tierra y el sabor.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *