
Telefem ofrece apoyo integral ante embarazos no planeados
Más del 50% de los embarazos en México no son planeados. Telefem acompaña a las personas gestantes para tomar decisiones informadas y libres de juicio.
Recibir una prueba de embarazo positiva sin haberlo planeado puede ser una experiencia abrumadora. Rocío, madre de dos hijos, lo vivió en carne propia: “Estaba sola, sin empleo y sin saber qué hacer. Sentí miedo, incertidumbre y un vacío enorme”.
Situaciones como la de Rocío son más comunes de lo que parece. En México, el 55% de los embarazos no son planeados, lo que representa alrededor de 1.9 millones de casos al año, según datos citados por Paula Rita Rivera Núñez, gerente de Operaciones de Telefem, organización sin fines de lucro especializada en salud sexual y reproductiva.
¿Qué hacer ante un embarazo no deseado?
Rivera Núñez recomienda, ante todo, mantener la calma y recordar que hay tiempo para decidir con claridad. “Buscar apoyo emocional, informarse bien y rodearse de redes confiables es clave”, señala. “Hay opciones, y todas son válidas si se toman desde la libertad y la información”.
Telefem se enfoca precisamente en eso: brindar orientación profesional, contención psicológica y acceso a información segura para personas gestantes que enfrentan embarazos no planeados.
Opciones posibles con acompañamiento profesional
Cada caso es diferente, y Telefem ayuda a explorar alternativas desde una perspectiva empática y sin prejuicios. Las personas pueden elegir entre:
- Continuar con la gestación, accediendo a atención prenatal.
- Interrumpir el embarazo de forma legal y segura, con medicamentos recomendados por la Organización Mundial de la Salud, enviados de forma anónima y acompañados por asesoría médica profesional.
- Considerar la adopción, una opción poco común en México, pero disponible.
Los datos demuestran que esta situación no es exclusiva de adolescentes: en la Ciudad de México, casi el 60% de quienes deciden interrumpir un embarazo ya tienen al menos un hijo. Además, la mayoría son solteras (53%), en unión libre (26%) o casadas (17%).

Un servicio confidencial, accesible y empático
Telefem opera de forma digital a través de https://telefem.org, donde las personas gestantes pueden recibir consejería especializada, despejar dudas, conocer sus derechos y sentirse acompañadas durante todo el proceso. Si se decide interrumpir la gestación, se ofrece un proceso claro, seguro y respetuoso, con seguimiento personalizado y sin juicios.
“Queremos que quien se enfrenta a un embarazo no planificado sepa que no está sola”, enfatiza Rivera Núñez. “Con acceso a la información correcta y el acompañamiento adecuado, es posible tomar decisiones conscientes, seguras y en paz”.
En un contexto donde el miedo, la desinformación y la presión social pueden pesar demasiado, el papel de Telefem es ser un espacio de apoyo real, donde cada persona pueda ejercer su derecho a decidir con dignidad, empatía y acompañamiento.