Revista Tu Vida Tu Estilo | México

La repostería mexicana: un arte en expansión que impulsa el sector HORECA
Gastronomía

La repostería mexicana: un arte en expansión que impulsa el sector HORECA

Nov 25, 2024

En los últimos años, la repostería mexicana ha evolucionado para convertirse en un pilar clave del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), fusionando tradición e innovación en cada creación. Este florecimiento no solo refleja la creatividad de los pasteleros mexicanos, sino también la creciente demanda del consumidor por experiencias culinarias únicas que trascienden el paladar.

Crecimiento del sector pastelero en México

Con más de 59,000 panaderías y pastelerías en operación, México ha visto un auge en su industria repostera, que en 2023 alcanzó un valor de 1.56 mil millones de dólares. Según datos del INEGI, esta cifra proyecta un crecimiento anual del 5.2% en la próxima década, impulsado por el sector HORECA como escaparate de innovación y exposición para productos de repostería fina y personalizada.

Insumos de calidad, el secreto detrás del éxito

La excelencia de la repostería mexicana radica en la calidad de sus insumos. México es el décimo productor mundial de leche y uno de los principales exportadores de huevo en América Latina, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Estos productos, junto con las harinas locales, son esenciales para la creación de postres que compiten en un mercado cada vez más exigente.

Eduardo Madrazo, Gerente de Mercadotecnia de Lyncott, enfatiza: “La calidad de los insumos impacta directamente en el resultado final. Los reposteros mexicanos necesitan productos de alta calidad que potencien su creatividad y les permitan destacarse en el ámbito gastronómico.”

Innovación y tendencias en la repostería

Hoy, la repostería no solo busca deleitar al gusto, sino también responder a las demandas de consumidores más conscientes. Postres libres de gluten, opciones veganas, ingredientes locales y presentaciones artísticas están redefiniendo el panorama repostero.

“Los pasteleros mexicanos están rompiendo paradigmas, combinando técnicas tradicionales con propuestas modernas que responden tanto al gusto como a los valores de los consumidores, como la sostenibilidad y el uso de ingredientes locales”, añade Madrazo.

El papel de las empresas nacionales

Empresas como Lyncott han sido aliadas estratégicas de los reposteros, brindando productos adaptados a las necesidades del mercado. Este modelo colaborativo fortalece el desarrollo de nuevas creaciones y posiciona a la repostería mexicana como un referente internacional.

Un futuro prometedor

Con una mezcla de tradición, modernidad e innovación, la repostería mexicana se perfila como un arte en constante crecimiento. El apoyo de empresas nacionales, el uso de insumos de calidad y el dinamismo del sector HORECA garantizarán su consolidación en el mercado global, posicionando a México como un líder en creatividad culinaria.

El arte dulce mexicano continúa ganando terreno, demostrando que la combinación de ingenio, calidad y tradición puede transformar cualquier postre en una obra maestra.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *