Revista Tu Vida Tu Estilo | México

Sí, tengo menos de 40 años y tengo incontinencia. ¿Y luego?
Estilo de Vida Salud y Bienestar

Sí, tengo menos de 40 años y tengo incontinencia. ¿Y luego?

Aug 9, 2025

¿Te ha pasado que al reírte, toser, estornudar o hacer ejercicio, tienes pequeñas fugas de orina? Si pensaste que eso solo le sucede a personas mayores, es hora de derribar ese mito. La incontinencia urinaria no tiene edad, y cada vez más personas jóvenes están rompiendo el silencio sobre esta condición.

De acuerdo con un estudio reciente realizado por TENA, marca líder en productos para el manejo de la incontinencia, el 54% de sus usuarios tiene entre 36 y 55 años, y muchas personas comienzan a experimentar síntomas incluso antes de los 40.

¿Qué es la incontinencia y por qué sucede?

La incontinencia es la pérdida involuntaria de orina. Puede presentarse al reír, saltar, correr, tener urgencia repentina o simplemente por un debilitamiento del suelo pélvico. Según los Manuales MSD, existen varios tipos y causas: partos recientes, estrés, cirugías, cambios hormonales, entrenamientos intensos o incluso predisposición genética.

Lo más importante es entender que no es normal vivir con miedo a tener una pérdida de orina. Y que unas gotas también cuentan.

“Cumplí 30 y empecé a notar pequeñas pérdidas al estornudar. Me dio pena contarlo. Pero cuando lo hablé, descubrí que no era la única”, relata Tania Arroyo, usuaria de TENA, en el podcast Con TENA® sigo siendo yo…, que ya estrenó su segunda temporada en Spotify y YouTube.

Un tema que aún se sufre en silencio

Se estima que más de 400 millones de personas viven con incontinencia en el mundo. Sin embargo, 6 de cada 10 personas evitan practicar deporte y 4 de cada 10 dejan de hacer actividades cotidianas por vergüenza. La mayoría ni siquiera se atreve a pedir ayuda.

Pero el primer paso es ese: hablarlo, aceptarlo y tratarlo.

“La incontinencia es común, pero no debe considerarse normal. Hoy más que nunca, tenemos el conocimiento y las herramientas para vivir con libertad”, explica Daniel Camou, Product Manager de TENA.

Opciones que se adaptan a ti (sin que nadie lo note)

TENA ha desarrollado soluciones específicas para mujeres y hombres jóvenes, activas/os y con diferentes niveles de pérdida:

  • Lady Discret: luce como una toalla femenina, pero con la tecnología para contener orina de forma segura.
  • Toallitas húmedas TENA Lady: con extracto de avena y vitamina E para cuidar la piel.
  • Ropa interior lavable para orina y menstruación: ideal para goteo ligero, reutilizable y con tejidos cómodos.
  • TENA Men Calzones: ropa interior absorbente, discreta y masculina, con diseño anatómico.

Además, puedes pedir muestras gratuitas desde el sitio web: www.tena.com.mx

Vivir con plenitud sí es posible

La clave está en consultar a un especialista, entender tu tipo de incontinencia y fortalecer el suelo pélvico con ejercicios adecuados. También en rodearte de información, apoyo y productos que te permitan seguir siendo tú.

“Cuando hablé de mi experiencia, también ayudé a mi mamá y a amigas que lo ocultaban. Ya no me avergüenza, porque sé que puedo vivir con libertad”, cuenta Tania en su testimonio.

Escucha historias reales, consejos y entrevistas con especialistas en el podcast:
🎧 Con TENA sigo siendo yo…
Disponible en Spotify y YouTube

#ConTENAyo #HigieneConCuidado #IncontinenciaSinTabúes #LoNormalEsHablarlo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *