Revista Tu Vida Tu Estilo | México

Rompe la rutina sedentaria: consejos del Dr. Jorge Cervantes para cuidar tu cuerpo
Estilo de Vida

Rompe la rutina sedentaria: consejos del Dr. Jorge Cervantes para cuidar tu cuerpo

Apr 17, 2025

En un contexto donde el ritmo de vida moderno nos mantiene pegados a pantallas durante horas, el reconocido ortopedista Dr. Jorge Cervantes lanza una advertencia clara: el sedentarismo está minando nuestra salud más de lo que creemos. Con un llamado directo y empático, el especialista alienta a la población a moverse, aunque sea con pequeños pasos. “No se necesita ser atleta para empezar a moverse; solo se necesita tomar la decisión de cuidar de nuestro cuerpo”, afirma.

Sedentarismo: el enemigo silencioso

El Dr. Cervantes señala que el estilo de vida sedentario no solo afecta al peso corporal o al corazón, sino que también debilita músculos y articulaciones. “Genera rigidez, inflamación y mayor riesgo de lesiones”, advierte, resaltando cómo los dolores musculares, problemas articulares y enfermedades metabólicas se han vuelto cada vez más comunes.

Beneficios del movimiento

El mensaje es claro: moverse es medicina. Según Cervantes, incorporar actividad física regular trae beneficios inmediatos y a largo plazo. “Las articulaciones se lubrican mejor, los músculos se fortalecen, mejora la postura y se reduce el dolor”, explica. Además, añade que una rutina activa mejora el estado de ánimo, la calidad del sueño y fortalece la salud ósea.

¿Cómo empezar?

Para quienes llevan mucho tiempo sin moverse, el especialista sugiere iniciar de manera gradual:

  • Caminar entre 15 y 20 minutos al día: ya sea en casa, en la calle o en un parque.
  • Estiramientos suaves: al despertar y antes de dormir.
  • Evitar la sobreexigencia: comenzar con calma es clave para no abandonar.
  • Escuchar al cuerpo: si hay molestias persistentes, es fundamental consultar con un especialista.

Revisión ortopédica: un paso clave

El Dr. Cervantes insiste en la importancia de una revisión ortopédica anual, especialmente para quienes sufren dolores crónicos, tienen antecedentes de lesiones o desean comenzar una nueva rutina. “El ortopedista puede ayudarte a detectar problemas a tiempo, darte recomendaciones personalizadas y evitar lesiones a futuro”, asegura.

Autocuidado, no obligación

Finalmente, el Dr. Cervantes busca que la población vea el movimiento no como una carga, sino como un gesto de amor propio. “Moverse es el primer paso para sanar”, reitera, dejando claro que una vida activa es una vida más saludable y feliz.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *