Revista Tu Vida Tu Estilo | México

La arquitectura como motor de la regeneración urbana
Estilo de Vida

La arquitectura como motor de la regeneración urbana

Oct 19, 2025

En un momento en que las ciudades buscan reinventarse frente al cambio climático, la arquitectura se posiciona como una herramienta poderosa para sanar el entorno y mejorar la vida de las personas. Con esta visión, Owens Corning, compañía líder en aislamiento térmico y acústico a nivel mundial, celebrará la Onceava edición del Foro Owens Corning el 13 de noviembre de 2025 en el World Trade Center de la Ciudad de México, un encuentro que explorará cómo el diseño y la construcción pueden impulsar modelos urbanos más sostenibles y regenerativos.

La industria de la edificación representa más de un tercio del consumo energético global y el 34% de las emisiones de CO₂, por lo que repensar la forma en que construimos es una prioridad. Owens Corning impulsa soluciones que mejoran la eficiencia térmica, reducen el desperdicio y promueven la circularidad, demostrando que la innovación puede ser aliada del planeta. De hecho, la compañía ha logrado reducir un 43% de sus emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 2018, acercándose a su meta del 50% para 2030.

Bajo esta premisa, el foro reunirá a tres de los arquitectos más influyentes de México: Gabriela Carrillo, Javier Senosiain y Mario Schjetnan, quienes compartirán su visión sobre cómo la arquitectura puede devolver vida a las ciudades. Schjetnan, reciente ganador del Premio Internacional de Arquitectura de Paisaje Cornelia Hahn Oberlander 2025, lo resume con una idea poderosa:

“La arquitectura no solo debe ocupar territorio, debe devolver vida a la ciudad; cada proyecto es una oportunidad para reparar ecosistemas urbanos.”

Su trayectoria al frente del despacho Grupo de Diseño Urbano (GDU) ha dejado huella con proyectos emblemáticos como Parque La Mexicana, reconocido con el Premio Panamericano de Intervención en Espacio Público en la Bienal de Arquitectura de Quito, símbolo de cómo el diseño puede regenerar espacios y conectar comunidades.

El Foro Owens Corning 2025 será un punto de encuentro para arquitectos, urbanistas, académicos y entusiastas del diseño que buscan repensar la relación entre la ciudad y el medio ambiente. La participación es gratuita y el registro se realiza en forooc.com.

Más allá de un evento técnico, este foro invita a reflexionar sobre cómo la arquitectura puede convertirse en un motor de transformación social, capaz de construir entornos más saludables, bellos y humanos.

Para conocer más sobre las iniciativas de sostenibilidad de Owens Corning, visita owenscorning.com.mx o sigue sus redes sociales:

📸 Instagram: @owenscorningmex 📘 Facebook: @owenscorningmexico

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *