
Intel y Liverpool presentan “Tu alIAdo perfecto”: la nueva era de creatividad y productividad con AI PCs
En una alianza que marca un parteaguas en el desarrollo tecnológico en México, Intel y Liverpool presentaron este miércoles el evento “Tu alIAdo perfecto”, una experiencia que mostró cómo la inteligencia artificial integrada en los nuevos procesadores Intel Core Ultra está transformando la forma de trabajar, crear e innovar.
El evento fue una demostración clara del potencial de las llamadas AI PCs, computadoras personales con capacidades de inteligencia artificial nativas que no dependen de conexión a internet y que están diseñadas para ofrecer experiencias personalizadas, seguras y fluidas, incluso en tareas complejas como edición de video, diseño, análisis de datos y más.
“Con los procesadores Intel Core Ultra estamos impulsando una nueva era en la computación personal. Esta tecnología tiene la capacidad de anticiparse a nuestras necesidades, y convertirse en un verdadero compañero creativo”, señaló Rafael Escalante, Technical Sales Leader de Intel para Latinoamérica.

La arquitectura que impulsa el futuro
El procesador Intel® Core Ultra, construido con tecnología Intel 4 y ensamblado con Foveros 3D, representa el mayor salto arquitectónico de Intel en cuatro décadas. Integra CPU, GPU e NPU (Unidad de Procesamiento Neuronal) en un mismo chip, lo que le permite ejecutar tareas de inteligencia artificial con una eficiencia y velocidad inéditas.
Gracias a su GPU Intel Arc, que duplica el rendimiento gráfico respecto a generaciones anteriores, estas nuevas PCs soportan tecnologías de alto nivel como XeSS y DirectX 12 Ultimate, ideales para gamers, creadores de contenido y emprendedores que buscan potenciar su desempeño.
Además, Intel cuenta con un ecosistema de más de 500 aplicaciones validadas que ya utilizan IA de forma activa, desde generación de contenido y análisis de datos hasta seguridad basada en modelos de inferencia.
Creatividad sin límites (ni cables)
Durante el evento, los asistentes pudieron explorar cómo estas capacidades se traducen en herramientas reales para el día a día. Aplicaciones como PC Mover facilitaron la migración completa de datos y configuraciones entre equipos; mientras que programas como Audacity, XSplit Vcam, Filmora, Luminar Neo y Capture One exhibieron cómo la IA mejora automáticamente el audio, video e imágenes con calidad profesional.
En una demostración más lúdica, la herramienta Playground generó recetas personalizadas con base en los ingredientes disponibles, probando que la IA puede ser útil también fuera del escritorio… incluso en la cocina.
Otros ejemplos como Vegas, Canvid e Iterate AI mostraron cómo los flujos de trabajo creativos se optimizan, permitiendo a los usuarios dedicar más tiempo a la ideación y menos a las tareas repetitivas.

Un mercado en expansión
Según datos de IDC, el mercado global de inteligencia artificial alcanzará los 631 mil millones de dólares en 2028, triplicando su tamaño actual. Se estima que 8 de cada 10 PCs vendidas para ese año serán AI PCs, y que más de 100 millones de ellas serán impulsadas por Intel para finales de 2025.
Este panorama posiciona a la arquitectura x86 de Intel como un estándar de referencia para desarrolladores y empresas de software, que ya están adaptando sus soluciones para aprovechar el poder de estas nuevas unidades de procesamiento inteligente.
Innovación al alcance del usuario
Con esta iniciativa, Intel y Liverpool reafirman su compromiso por llevar lo mejor de la tecnología al consumidor mexicano, promoviendo la adopción de herramientas que aumentan la eficiencia, la creatividad y el control sobre los procesos cotidianos.
Los equipos con Intel Core Ultra ya están disponibles en tiendas Liverpool de todo el país, donde expertos capacitados pueden guiar a los usuarios en la elección del equipo ideal para sus necesidades profesionales, personales o creativas.