Revista Tu Vida Tu Estilo | México

Autocuidado, clave para la salud pública en México: Kenvue presenta hallazgos de su estudio global
Estilo de Vida Lo de Hoy

Autocuidado, clave para la salud pública en México: Kenvue presenta hallazgos de su estudio global

Oct 2, 2025

En un contexto donde la salud mental y el bienestar cobran cada vez más relevancia, la compañía Kenvue presentó los resultados locales de su estudio global A New View of Care, que revela un cambio significativo en la percepción del autocuidado en México: ya no se trata solo de verse bien, sino de estar bien.

Durante el conversatorio Kenvue Talks México, expertos del sector salud, autoridades, académicos y representantes de la industria analizaron cómo el autocuidado puede convertirse en un motor de salud pública y prevención en el país. Las cifras presentadas ofrecen una radiografía del comportamiento y percepción del mexicano frente a su bienestar personal.

Principales hallazgos:

  • El 68% de los mexicanos afirma que el autocuidado mejora su salud mental.
  • El 65% desearía haber iniciado antes sus rutinas de autocuidado, especialmente entre los Millennials.
  • El estrés es una barrera clave: 72% lo identifica como un obstáculo para mantener hábitos saludables.
  • La confianza en la información médica proviene de expertos: 67% confía en profesionales de la salud, mientras solo 20% confía plenamente en contenidos de redes sociales.

El estudio también revela un entorno de desinformación digital: aunque las redes sociales son la principal fuente de información para el 45% de los encuestados, el 74% teme ser víctima de estafas en línea. Además, el 82% se siente abrumado por el exceso de información.

“La ciencia debe ser el puente de confianza entre las personas y su bienestar,” afirmó Karina Barros, responsable de Asuntos Médicos en Kenvue. “Nuestro compromiso es ofrecer soluciones claras, respaldadas por evidencia y accesibles para todos los mexicanos.”

La Directora General de Kenvue Latinoamérica Norte, Lina Toro, subrayó que la verdadera innovación hoy no es un nuevo ingrediente, sino la claridad:

“Los consumidores están buscando simplicidad y confianza. En un entorno saturado de información contradictoria, debemos ayudarlos a tomar decisiones informadas y efectivas.”

Hacia una política nacional de autocuidado

El evento también contó con la presencia del Senador Emmanuel Reyes Carmona, Presidente de la Comisión de Economía del Senado, quien impulsa una reforma a la Ley General de Salud en materia de autocuidado. Para él, los resultados del estudio validan la necesidad de avanzar en políticas que fortalezcan la prevención desde lo individual hasta lo institucional.

“El autocuidado empieza con las personas, pero debe estar respaldado por políticas públicas claras y recursos adecuados,” expresó el legislador. “Esto permitirá reducir la carga económica sobre el sistema de salud y mejorar la calidad de vida de los mexicanos.”

Una agenda compartida

Kenvue Talks México también contó con la participación de expertos como la Maestra Rosa Amarilis Zárate (UNAM), el Dr. Fernando Fon Méndez (AFAMELA), y el Dr. Luis Gustavo Zárate Sánchez (Sociedad Mexicana de Salud Pública), quienes coincidieron en que la articulación entre gobierno, academia e industria es vital para consolidar el autocuidado como un componente esencial de la salud pública.

El estudio y el conversatorio refuerzan la importancia de documentos internacionales como la Declaración de São Paulo sobre Autocuidado, avalada por la OMS y la OPS, que promueven el acceso a información científica clara y confiable como herramienta para empoderar a las personas.


Kenvue, compañía líder en productos de autocuidado, reafirma con esta iniciativa su compromiso por transformar el bienestar en una prioridad nacional. Su apuesta: ofrecer rutinas simples, efectivas y científicamente respaldadas, que permitan a cada mexicano tomar el control de su salud día a día.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *