
3M posiciona a México como líder en manufactura, innovación y sustentabilidad para América
Con una visión clara de futuro y una apuesta estratégica por la tecnología, la sustentabilidad y el talento local, 3M consolida a México como un hub clave para su operación en América Latina y Estados Unidos. Desde su planta insignia en San Luis Potosí, la compañía impulsa procesos avanzados de manufactura, automatización e innovación con impacto regional.
México: eje de manufactura e innovación para el continente
México no solo funge como centro de manufactura avanzada para 3M, sino que también se ha convertido en un punto neurálgico de diseño, desarrollo y escalamiento de soluciones tecnológicas que abastecen a América Latina y Estados Unidos. La planta de San Luis Potosí, ejemplo emblemático de esta estrategia, produce el 65% del volumen de productos de consumo de 3M para la región, destacando por su eficiencia, automatización y altos estándares de calidad global.
Este posicionamiento se ve potenciado por tendencias como el nearshoring, que, junto con un enfoque de “visión global con ejecución local”, ha hecho de México una plataforma atractiva para la inversión extranjera, la captación de talento especializado y el incremento de exportaciones.



Tecnología al servicio de la eficiencia y la seguridad
En el corazón de esta transformación está la tecnología. 3M ha apostado por la automatización, la inteligencia artificial (IA) y los sistemas de visión computarizada para fortalecer su cadena productiva. Un ejemplo destacado es la automatización del corte y empaque de fibras en la planta de San Luis, que no solo redujo riesgos ergonómicos para los trabajadores, sino que también elevó la eficiencia operativa.
Lejos de reemplazar al capital humano, la innovación en 3M es colaborativa, integrando máquinas inteligentes, ciencia de datos y talento humano en una sinergia que permite mejorar continuamente los procesos productivos.




Sustentabilidad: eje central del modelo de negocio
Para 3M, la sustentabilidad va más allá de una buena imagen corporativa: es una ventaja competitiva y un pilar central del negocio. En sus procesos de manufactura, la empresa reutiliza residuos industriales para reincorporarlos en nuevas líneas de productos como fibras, cubetas y cintas, demostrando un enfoque de economía circular.
Además, 3M apuesta por el uso de resinas recicladas desde el origen, garantizando que los productos mantengan su calidad y desempeño sin comprometer el medio ambiente. Gracias a su dominio en ciencia de materiales, la compañía puede transformar un solo insumo —el polipropileno— en una gama diversa de artículos como ganchos, escobas, cubetas o fibras de limpieza.
La operación de 3M en México representa un modelo de cómo la innovación tecnológica, la sustentabilidad y la eficiencia operativa pueden coexistir con una estrategia de desarrollo regional. San Luis Potosí no solo es una planta de producción: es un centro de soluciones que pone a México en el mapa global de la industria avanzada.