
Morelos da la bienvenida a la temporada 2025 de chiles en nogada como motor del turismo gastronómico
Con la cocina como puente entre historia y cultura, el estado de Morelos inauguró oficialmente la temporada 2025 de chiles en nogada, posicionando al emblemático platillo como un eje estratégico para el turismo gastronómico regional.
Desde el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), autoridades estatales y representantes del sector restaurantero de Morelos y Puebla se reunieron para fortalecer una alianza interregional que busca impulsar la cocina tradicional como herramienta de desarrollo económico y promoción cultural.
“Queremos que Morelos sea una referencia del verano gastronómico en México. Hoy comenzamos una temporada que, en Puebla, mueve millones de visitantes y platillos servidos. En nuestro estado, tenemos el talento y la riqueza cultural para hacer de esta experiencia algo único”, destacó Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos.
Una sinergia con sabor a historia
La colaboración entre Morelos y Puebla —dos entidades con una historia compartida en torno al chile en nogada— marca una oportunidad clave para diversificar la oferta turística y promover la innovación culinaria con identidad local.
Karla García Olguín, presidenta de Canirac Morelos, llamó a los restauranteros a experimentar con ingredientes regionales y hacer de la temporada un momento de conexión comunitaria. “El chile en nogada puede convertirse en un símbolo de unión, tradición y orgullo gastronómico”, afirmó.
Por su parte, Juan José Sánchez Martínez, presidente de Canirac Puebla, subrayó el impacto que este platillo tiene en su estado, donde anualmente atrae a más de dos millones de personas. La experiencia, dijo, no solo es culinaria, sino emocional y cultural.
Gastronomía, cultura y turismo en un solo plato
El evento concluyó con una muestra gastronómica que ofreció una degustación de versiones creativas del chile en nogada, elaboradas por restaurantes locales como La Jicotera, Fernanda y Mariana, La Provence, Iguanas Green y Verde Salvia. Las propuestas combinaron técnicas contemporáneas con el respeto a la receta tradicional, en un entorno amenizado con música en vivo y el cálido ambiente que caracteriza a “La primavera de México”.
Además del lanzamiento de temporada, el Gobierno estatal anunció que continuará impulsando espacios como la Plaza de Armas General Emiliano Zapata Salazar y el Centro Cultural Jardín Borda, como sedes clave para eventos culinarios, artísticos y turísticos durante el resto del año.
Con esta estrategia, Morelos busca consolidarse no solo como un destino de descanso y cultura, sino también como una parada obligada para los amantes de la buena mesa. Durante todo agosto, el chile en nogada será mucho más que un platillo: será una experiencia de identidad, hospitalidad y sabor.