Revista Tu Vida Tu Estilo | México

Vacunación, clave para prevenir la rabia y proteger a toda la familia
Lo de Hoy

Vacunación, clave para prevenir la rabia y proteger a toda la familia

Sep 29, 2025

En el marco del Día Mundial contra la Rabia, que se conmemora cada 28 de septiembre, el Dr. Fausto Reyes Delgado, Director Médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, hace un llamado urgente a la población mexicana para reforzar la vacunación anual de mascotas como medida esencial para mantener esta enfermedad bajo control.

“La rabia es una enfermedad viral y zoonótica, es decir, puede transmitirse de animales a humanos, y afecta a todos los mamíferos no acuáticos”, explica el especialista. Aunque muchos creen que roedores como ratas o ratones son transmisores, Reyes Delgado aclara que estos animales no representan un riesgo para los humanos debido a que, al contraer la enfermedad, desarrollan una forma paralítica que les impide morder, muriendo en sus madrigueras sin propagar el virus.

El verdadero riesgo se encuentra en perros y gatos, los mamíferos con los que más convivimos, y que sí pueden transmitir la llamada “rabia furiosa”, caracterizada por una conducta agresiva. Estos animales, especialmente si son ferales (es decir, aquellos que han perdido el contacto con humanos), pueden convertirse en un foco de infección si no se controlan adecuadamente.

Aunque en México la rabia urbana se consideraba prácticamente erradicada desde hace una década, el especialista advierte que en el último año se han registrado nuevos casos en humanos, lo que obliga a redoblar precauciones, especialmente al interactuar con animales callejeros o silvestres.

“La vacunación oportuna es la manera más eficaz, económica y sencilla de mantener la rabia bajo control. Es parte de la tenencia responsable”, enfatiza el Dr. Reyes Delgado. Además, recuerda que en México la vacuna antirrábica es obligatoria por ley y debe aplicarse una vez al año. “Vacunar a nuestras mascotas no solo es cuidar de ellos, sino también proteger a nuestras familias y a la comunidad en general”, concluye.

Dato clave:
En México, el incumplimiento del esquema anual de vacunación antirrábica en mascotas representa una falta legal y pone en riesgo la salud pública.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *