Revista Tu Vida Tu Estilo | México

Vacaciones con mascotas: consejos clave para un viaje seguro y saludable
Mascotas

Vacaciones con mascotas: consejos clave para un viaje seguro y saludable

Apr 11, 2025

Con la llegada de los días de asueto, muchas personas se preparan para unas merecidas vacaciones. Y cada vez es más común que este descanso incluya a los integrantes más peludos de la familia: los perros y gatos. Sin embargo, para que la experiencia sea verdaderamente placentera —y no termine en una visita de emergencia al veterinario— es indispensable tomar una serie de precauciones médicas y logísticas antes, durante y después del viaje.

El Dr. Fausto Reyes Delgado, Director Médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, advierte sobre la importancia de la prevención sanitaria cuando se viaja con animales de compañía. Este 2025, el hospital celebra 20 años de compromiso con la salud animal, y como parte de esa misión, el especialista comparte una serie de recomendaciones fundamentales para quienes decidan vacacionar con sus mascotas.

La salud, lo primero

Antes de salir, es vital asegurarse de que el animal cuente con su cuadro de vacunación completo, lo que incluye la vacuna antirrábica, la múltiple (de triple a séxtuple) y la vacuna contra la tos de las perreras. También es altamente recomendable realizar una revisión general con su médico veterinario, lo cual puede detectar problemas de salud que podrían complicarse durante el viaje.

Viajes internacionales: documentación y requisitos

Si el destino vacacional está fuera de México, la planeación debe comenzar con tiempo. La mayoría de los países solicita un certificado de vacunación actualizado, especialmente con registro de vacunación antirrábica y desparasitación, preferentemente dentro de los cuatro meses previos al viaje. En el caso de viajar a Estados Unidos, se requiere además un certificado específico para gusano barrenador.

Otros requisitos comunes incluyen:

  • Microchip o placa de identificación con nombre del tutor y número de contacto.
  • Certificado de salud que acredite que la mascota está libre de enfermedades transmisibles.
  • Certificado Zoosanitario para Exportación (CZE), emitido por SENASICA, el cual puede tramitarse en el aeropuerto o terminal correspondiente.

En ruta: comodidad y seguridad

Durante el trayecto, hay que asegurarse de llevar alimento suficiente, medicamentos necesarios, y contar con el número del veterinario habitual y uno local del destino vacacional. La mascota debe viajar en una transportadora adecuada a su tamaño, lo que ayuda a reducir el estrés y evita incidentes durante el trayecto.

Asimismo, es importante llevar correa o arnés para los paseos en espacios abiertos y no permitir que el animal circule libremente en entornos desconocidos.

Revisión post-viaje

A la vuelta, el Dr. Reyes recomienda agendar un chequeo médico para asegurarse de que el cambio de ambiente, la temperatura o posibles contagios no hayan dejado secuelas. Algunas enfermedades no presentan síntomas inmediatos y pueden detectarse solo a través de una evaluación veterinaria.

Viajar juntos, vivir mejor

Viajar con nuestros animales de compañía puede ser una experiencia maravillosa si tomas las precauciones necesarias y planificas con antelación. Con una adecuada preparación y cuidados, podemos disfrutar de unas vacaciones inolvidables junto a nuestros fieles compañeros, de una manera feliz y saludable”, concluye el Dr. Fausto Reyes.

Con prevención, responsabilidad y cariño, los mejores recuerdos de estas vacaciones pueden incluir también a quienes nos esperan siempre con el corazón lleno de amor… y cuatro patas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *