
Turnitin Clarity llega a Latinoamérica para regular el uso de la IA en el aula
Ante el auge del uso de inteligencia artificial (IA) entre estudiantes y la falta de consenso sobre cómo integrarla éticamente en los procesos de enseñanza, Turnitin lanza en Latinoamérica su nueva solución: Turnitin Clarity, una herramienta diseñada para monitorear, evaluar y guiar el uso responsable de la IA en tareas de escritura académica.
El sistema, disponible en español a partir del tercer trimestre de 2025, permitirá a estudiantes y docentes trabajar en un espacio de redacción integral que abarca desde la asignación de la tarea hasta la calificación, ofreciendo además datos transparentes sobre el nivel de integridad de cada entrega.
La llegada de Turnitin Clarity responde a los hallazgos del más reciente estudio elaborado por la firma en colaboración con Vanson Bourne, donde más del 80% de los encuestados —entre ellos estudiantes, docentes y administradores de países como México, Estados Unidos e India— consideran urgente que las instituciones educativas eduquen sobre el uso ético de la IA. Sin embargo, persiste una gran incertidumbre sobre qué se considera aceptable o no en el uso de estas herramientas.
“Sabemos que las instituciones están transitando hacia una nueva era más digitalizada y necesitan soluciones que les permitan mantener la integridad académica sin frenar la innovación”, comentó Belén Correa, directora de Turnitin para LATAM.

Un puente entre tecnología, ética y aprendizaje
Turnitin Clarity permite a los docentes visualizar todo el proceso de escritura de los estudiantes, no solo el producto final. A través de funciones como historial de redacción, patrones de escritura, copia y pegado, y reproducción en video de los borradores, los educadores pueden identificar si un texto fue escrito con integridad o si requiere revisión.
También facilita el acceso centralizado a reportes de similitud, detección de IA, metadatos, retroalimentación personalizada y alertas automáticas, ayudando a las instituciones a cumplir con políticas internas sobre el uso de tecnología en el aula.
“Esta herramienta sirve como un puente entre los estudiantes y los educadores”, destacó Annie Chechitelli, directora de producto de Turnitin. “Prepara a los alumnos para un futuro donde la IA será parte de su vida profesional, sin comprometer su aprendizaje ni su ética académica”.
Una solución adaptada a las aulas latinoamericanas
Turnitin Clarity estará disponible como complemento de pago para los clientes de Turnitin Feedback Studio. Su diseño fue creado en colaboración con educadores para asegurar que sea fácil de usar, útil para mejorar el aprendizaje y adaptable a los flujos de trabajo ya existentes en las instituciones.
Con esta propuesta, Turnitin reafirma su compromiso con la educación responsable, transparente y centrada en el ser humano, en un momento en que la integración de la IA en las aulas ya no es una opción, sino una realidad en construcción.