
Sopa Fans refuerza su presencia en México: alimento clave en tiempos de crisis
En un contexto global marcado por la incertidumbre económica, guerras comerciales y posibles disrupciones en las cadenas de suministro, las sopas instantáneas emergen como un alimento esencial para millones de personas. Así lo aseguró Eric Gómez, CEO de maxiaNET, empresa distribuidora de la marca Sopa Fans en México, durante una rueda de prensa en la que presentó su nueva estrategia para el mercado tradicional y un estudio sobre las perspectivas del producto en el país.
Gómez destacó que, en escenarios como la instauración de aranceles prohibitivos entre México y Estados Unidos, los alimentos de bajo costo, como las sopas instantáneas, cobran una importancia crucial, especialmente para las poblaciones más vulnerables. “Estos eventos suelen detonar inflación, escasez y crisis humanitarias. En esos momentos, productos como Sopa Fans, fabricada en China, pueden jugar un papel fundamental para garantizar el acceso a alimentos”, afirmó.
Actualmente, el 21% de los productos importados en México provienen de China, lo que abre oportunidades para marcas como Sopa Fans, que se producen en ese país, el segundo mayor fabricante de sopas instantáneas a nivel mundial. Gómez recordó que este alimento nació en la Segunda Guerra Mundial para enfrentar escenarios de escasez, y que hoy en día mantiene esa vocación.
Crecimiento sostenido en México
México se posiciona como el 15º consumidor mundial de sopas instantáneas, con un consumo diario de 4.5 millones de unidades. La categoría ha crecido 21.5% en valor en los últimos dos años, lo que representa una oportunidad de expansión para productos de nueva generación como Sopa Fans.
Esta nueva generación se distingue por tener mayor gramaje, empaque más amigable con el medio ambiente (vaso de cartón), tenedor reutilizable y un condimento líquido (salsa), lo que mejora la experiencia del consumidor y responde a nuevas demandas de sostenibilidad y calidad.
“Con Sopa Fans, tenemos la garantía de abasto y precios estables, gracias a la fortaleza de nuestros socios en China, que también son el sexto mayor productor de harina de trigo del mundo”, explicó el CEO de maxiaNET.


Alianza estratégica para llegar a más hogares
En un anuncio clave, Alejandro Orozco, gerente de Operaciones de maxiaNET, dio a conocer una alianza con la distribuidora Guna, lo que permitirá a Sopa Fans fortalecer su presencia en el canal tradicional, que representa el 71% de las ventas nacionales de sopas instantáneas.
El acuerdo permitirá a la marca ingresar a más de 170 mil tienditas en 12 estados del país a través de 21 centros de distribución y 1,200 rutas de reparto. La meta es llegar a dos nuevas entidades federativas por mes, empezando por las alcaldías más pobladas del Valle de México como Iztapalapa, Tlalpan, Xochimilco y municipios conurbados como Nezahualcóyotl, Coacalco y Toluca.
Enrique Murillo, gerente de Marketing de Guna, destacó que este despliegue busca posicionar a Sopa Fans como una opción accesible y de calidad en las tienditas de barrio, donde millones de mexicanos hacen sus compras diarias.
Presencia nacional y nuevos sabores
Sopa Fans ya se encuentra disponible en cadenas del norte del país como HEB, Mi Tienda, González, Superette y Del Río. Además, la marca ha ampliado su portafolio con sabores como camarón, camarón picante, pollo picante y carne de res picante, disponibles en presentaciones de sobre (90g) y vaso de cartón (85g), con precios sugeridos de $11 y $22 pesos, respectivamente.
Desmitificando a la sopa instantánea
Durante la presentación, los especialistas de maxiaNET también abordaron los mitos sobre la sopa instantánea. Eric Gómez enfatizó que este alimento no representa un riesgo para la salud: “Se consumen más de 120 mil millones de unidades al año en 180 países. Su base es trigo, aceites comestibles y saborizantes. No es más nociva que otras pastas, y en momentos complicados puede ser la diferencia entre tener o no acceso a alimentos”.
Con esta estrategia integral, maxiaNET y Sopa Fans buscan posicionarse como líderes en la nueva era de sopas instantáneas en México, llevando un producto accesible, sustentable y de calidad a los hogares más necesitados en medio de un panorama económico desafiante.