
Problemas digestivos, la nueva normalidad: 8 de cada 10 mexicanos los padecen sin saberlo
Gastritis, colitis, reflujo, estreñimiento e infecciones intestinales se han vuelto parte del día a día para millones de mexicanos. Lo alarmante es que muchos lo consideran “normal”. De acuerdo con datos recientes de la Secretaría de Salud, los padecimientos gastrointestinales ocupan el tercer lugar en incidencia nacional, y se estima que hasta el 20% de los adultos vive con síndrome de intestino irritable, con mayor prevalencia en personas económicamente activas.
Para fomentar la conciencia sobre la salud digestiva y su impacto en el bienestar general, Yakult México llevó a cabo la presentación del “Brinco Digestivo” en la Universidad Rosario Castellanos, Campus Gustavo A. Madero. Esta iniciativa de divulgación científica ha recorrido el país desde 2022 y busca acercar, de forma lúdica y accesible, información clave sobre el sistema digestivo a públicos de todas las edades.
Un recorrido educativo por el cuerpo humano
El eje central de la experiencia es un modelo inflable de 15 metros que simula el trayecto de los alimentos por el cuerpo humano, dividido en cuatro etapas: ingestión, digestión, absorción y eliminación. En cada estación, se explica cómo funciona el sistema digestivo, qué lo debilita y qué hábitos ayudan a fortalecerlo.
“En México, 8 de cada 10 personas presenta algún tipo de problema gastrointestinal. Estas condiciones se han normalizado incluso en la infancia, lo cual no debería suceder”, señaló el Mtro. Marcos Alvarado, especialista en nutrición clínica y subjefe de Difusión de Yakult.
El intestino, clave en la salud integral
Durante el recorrido se destaca la conexión entre el sistema digestivo y otros aspectos fundamentales del bienestar, como la inmunidad y la salud mental. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80% de las células inmunológicas residen en el intestino, y este órgano produce hasta el 90% de la serotonina, neurotransmisor vinculado con el estado de ánimo. Por esta razón, muchos expertos lo llaman ya “el segundo cerebro”.
Además, se recordó que hasta el 90% de los casos de gastritis están relacionados con la bacteria Helicobacter pylori, y que 4 de cada 10 mexicanos han experimentado reflujo gastroesofágico, según datos compartidos por Alvarado Cuevas. “El problema es que la gente lo ve como algo común, pero no lo es. Nuestro cuerpo nos está enviando señales que debemos atender”, advirtió el especialista.

Casi 400 mil personas ya han vivido el Brinco Digestivo
Desde su lanzamiento en 2022, el “Brinco Digestivo” ha realizado más de 1,214 eventos en toda la República Mexicana, impactando directamente a 397 mil 065 personas. Con un promedio de 300 asistentes por evento, esta herramienta educativa itinerante ha sido implementada en escuelas, ferias de salud y comunidades, de forma totalmente gratuita.
“Somos pioneros en la investigación del Lactobacillus casei Shirota, una cepa que promueve la salud intestinal. Desde hace más de 90 años, nuestra filosofía se basa en el bienestar familiar a través de la educación y la prevención”, comentó el Ing. Alfonso Moncada, subdirector de Difusión de Yakult México.
Prevenir es la clave
La estrategia detrás del Brinco Digestivo es clara: educar para prevenir. “Muchas enfermedades digestivas pueden evitarse con información y cambios simples en los hábitos diarios”, concluyó el Mtro. Alvarado.
Con actividades como esta, Yakult reafirma su compromiso con la salud digestiva y con una visión integral del bienestar. En un país donde millones de personas viven con malestares que podrían evitarse o tratarse a tiempo, iniciativas como el Brinco Digestivo representan un puente entre la ciencia y la vida cotidiana.