Revista Tu Vida Tu Estilo | México

“Otra Mirada Católica de la Diversidad”, campaña realizada por Católicas por el Derecho a Decidir lanza la campaña
Lo de Hoy

“Otra Mirada Católica de la Diversidad”, campaña realizada por Católicas por el Derecho a Decidir lanza la campaña

Mar 28, 2025

En un esfuerzo por transformar las narrativas religiosas que excluyen a las personas LGBTIQ+, Católicas por el Derecho a Decidir, México (CDD), presentó esta mañana su nueva campaña Otra Mirada Católica de la Diversidad, con el objetivo de rebatir el uso de la religión como una herramienta de exclusión y promover una visión más inclusiva de la diversidad sexual y de género como parte de la creación divina.

El evento, realizado en Casa Ortega, reunió a líderes religiosos, activistas, servidoras públicas y personas de la comunidad LGBTIQ+, con el lema Amar es diversidad, para generar una conversación sobre la importancia de la inclusión espiritual. Lilián Reyes, Subdirectora Operativa de CDD, destacó que el propósito del conversatorio fue reflexionar sobre cómo las voces de líderes religiosos, activistas, periodistas y personas diversas pueden contribuir a la construcción de narrativas espirituales que reconozcan y celebren la diversidad sexual y de género.

En su intervención, la diputada federal Patricia Mercado aplaudió la importancia de este tipo de iniciativas, que fomentan cambios significativos en la sociedad, como los que se están promoviendo en el Congreso, particularmente en relación con la reforma al artículo primero constitucional sobre el derecho a la no discriminación. Mercado destacó la necesidad de cambiar el término “preferencia sexual” por “orientación sexual”, una corrección que considera esencial para eliminar ideas equivocadas sobre la identidad sexual.

Durante la conversación, varios panelistas coincidieron en la importancia de crear entornos religiosos inclusivos para las personas LGBTIQ+ que profesan una fe. Daniela García, encargada de la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos Humanos de la Ciudad de México, y Jennifer Blanco, Directora Ejecutiva de Infancias Trans, enfatizaron la necesidad de promover espacios seguros dentro de las iglesias y comunidades religiosas para quienes buscan reconciliar su fe con su identidad de género y sexualidad.

Por su parte, Ana Francis Mor, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, recordó que el cristianismo se basa en el amor radical y la necesidad de recuperar los territorios de la fe, permitiendo que personas de todas las identidades sexuales y de género encuentren un espacio de amor y apoyo dentro de la espiritualidad.

En este sentido, los teólogos y pastores Julián Cruzalta y Emilio Espinosa reafirmaron que las personas creyentes LGBTIQ+ no deben sentirse solas, pues existen congregaciones e instituciones religiosas que las acogen y las aman tal y como son.

Al finalizar el conversatorio, Católicas por el Derecho a Decidir, México, anunció que han creado un grupo de acompañamiento espiritual para personas de la diversidad sexual y de género y sus familias que han sufrido violencia en el ámbito religioso. Los interesados pueden obtener más información sobre este servicio y la campaña a través del sitio web de la organización.

Para más detalles sobre la campaña Otra Mirada Católica de la Diversidad y cómo unirse a esta iniciativa, visita el micrositio de CDD México https://otramiradacatolicadeladiversidad.catolicasmexico.org/ o síguenos en nuestras redes sociales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *