Revista Tu Vida Tu Estilo | México

Más de 350 casos de golpe de calor en México: autoridades advierten sobre riesgos mortales
Salud y Bienestar

Más de 350 casos de golpe de calor en México: autoridades advierten sobre riesgos mortales

Jul 2, 2025

La actual ola de calor que atraviesa México ha dejado al menos 356 casos de golpe de calor confirmados a nivel nacional, de acuerdo con información oficial. Estados como Tabasco, Veracruz, Nuevo León, Yucatán, Oaxaca y Chiapas concentran la mayoría de los reportes.

Los efectos del calor extremo —potenciados por el cambio climático— se han convertido en una amenaza directa para la salud pública. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 489 mil personas mueren anualmente por causas asociadas a olas de calor prolongadas e intensas.

“El golpe de calor no solo es agotador: puede agravar enfermedades preexistentes como hipertensión o diabetes, e incluso causar la muerte si no se trata a tiempo”, alertó la Dra. Cynthia Vega, directora de Relaciones Médicas de PiSA Farmacéutica.

¿Quiénes corren más riesgo?

La población menor de 6 años y mayor de 65 años es la más vulnerable, aunque las personas con enfermedades crónicas (como obesidad, afecciones cardíacas o renales) también corren alto riesgo. A estos factores se suma el realizar actividades físicas en ambientes calurosos o estar expuesto directamente al sol sin protección.

“Cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura, empieza a fallar a nivel interno. El corazón, los riñones y el cerebro pueden verse comprometidos rápidamente”, explicó la especialista.

Señales de alarma

Los síntomas del golpe de calor pueden incluir:

  • Fiebre superior a 39 °C
  • Mareo y vómitos
  • Piel seca y enrojecida
  • Confusión, comportamiento extraño o pérdida de conciencia
  • Palpitaciones
  • Convulsiones

Estos signos requieren atención médica inmediata, ya que el golpe de calor puede escalar a una condición crítica en cuestión de minutos.

¿Cómo prevenir?

Las autoridades sanitarias recomiendan:

  • Permanecer en lugares frescos y ventilados
  • Evitar salir entre las 11:00 y 17:00 horas
  • Beber abundante agua durante el día (mínimo 2 litros en adultos)
  • Usar ropa ligera, sombreros o sombrillas
  • Aplicar paños fríos sobre la cabeza y el cuerpo
  • No realizar ejercicio físico bajo el sol

La OMS advierte que las muertes por calor en adultos mayores aumentaron en un 85% entre 2000 y 2021. Con la tendencia ascendente de las temperaturas globales, los especialistas insisten en que es crucial adoptar medidas preventivas para proteger la salud, sobre todo en temporada de calor extremo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *