
“Los Pilares de la Vida”, de Gerardo Martínez Cristerna: una invitación a la mesura como filosofía cotidiana
En tiempos marcados por el exceso, la inmediatez y la saturación de estímulos, el filósofo y autor Gerardo Martínez Cristerna propone un gesto radical: detenerse, mirar hacia adentro y vivir con mesura. Esta es la premisa de su más reciente obra, “Los Pilares de la Vida”, un libro que se adentra en los fundamentos emocionales, éticos y espirituales que sostienen la existencia humana.
La publicación será presentada en un ciclo de encuentros literarios en reconocidos espacios culturales de la Ciudad de México, donde el autor compartirá las ideas centrales de este texto que invita a la introspección, el cuestionamiento y la libertad interior.
Fechas y sedes de presentación:
- Jueves 12 de junio – 19:00 h
El Sótano Miguel Ángel de Quevedo
Av. Miguel Ángel de Quevedo 225, Coyoacán - Miércoles 17 de julio – 19:00 h
Fondo de Cultura Económica – Rosario Castellanos
Av. Benjamín Franklin 84, Col. Escandón
Una filosofía para estos tiempos
En “Los Pilares de la Vida”, Martínez Cristerna combina narrativa íntima con reflexión filosófica. A lo largo del libro, explora temas esenciales como el amor, la dignidad, la memoria, la fe, la conciencia y la comunidad, planteando preguntas fundamentales sobre lo que realmente importa.
Lejos de una visión moralista, la mesura se presenta como una práctica consciente de autocontención. No es abstinencia ni renuncia, sino una brújula ética para orientarnos en medio del ruido, el caos y la constante búsqueda de validación. Inspirado en pensadores como Nietzsche, Schopenhauer y los estoicos, el autor sostiene que este estilo de vida es, en sí mismo, una forma de resistencia frente a la cultura de lo inmediato.
Más que un libro, una experiencia reflexiva
Durante cada presentación, el autor hablará del proceso creativo detrás del libro y del recorrido personal e intelectual que lo llevó a escribirlo. El evento también busca abrir un espacio de diálogo, donde el público pueda reflexionar sobre el significado de vivir con intención en una época que empuja hacia el exceso.
La entrada es libre y el cupo limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación.