Revista Tu Vida Tu Estilo | México

Las infecciones más comunes en mujeres y cómo puedes prevenirlas
Lo de Hoy Salud y Bienestar

Las infecciones más comunes en mujeres y cómo puedes prevenirlas

Jun 13, 2025

¿Sabías que las mujeres tienen más riesgo de padecer ciertos tipos de infecciones que los hombres? Factores como la anatomía, los cambios hormonales y el estilo de vida influyen directamente en la aparición de enfermedades que, si no se atienden a tiempo, pueden volverse recurrentes o generar complicaciones.

Las infecciones urinarias, respiratorias y las del sistema reproductivo son las que más afectan a la salud femenina. De hecho, según la National Library of Medicine, 4 de cada 10 mujeres pueden sufrir infecciones recurrentes durante meses o incluso años.

¿Por qué nos pasa más a las mujeres?

“La fisiología femenina tiene un equilibrio microbiano delicado. Cuando algo lo altera —como el estrés, el sexo o las hormonas— se crean condiciones para que proliferen bacterias dañinas”, explica la Dra. Emma Barla, ginecóloga y especialista en reproducción. Por eso es tan importante conocer tu cuerpo, escuchar sus señales y actuar a tiempo.

Las 3 infecciones más comunes y cómo enfrentarlas:

🔸 1. Infecciones urinarias

Son súper frecuentes y pueden comenzar con algo tan común como no tomar suficiente agua o no orinar después del sexo.
Síntomas como ardor al orinar, necesidad urgente de ir al baño o dolor pélvico pueden ser señales de alerta.
Tip clave: hidrátate bien, evita aguantar las ganas de ir al baño y no descuides tu higiene íntima.

🔸 2. Infecciones respiratorias

Desde gripes comunes hasta bronquitis o neumonía, las infecciones respiratorias no discriminan. Pero en las mujeres, por razones inmunológicas, pueden ser más frecuentes.
Según la Dra. Yessica Pérez, infectóloga, “el uso excesivo de antibióticos puede empeorar la situación a largo plazo”.
¿Qué hacer? Vacúnate cada temporada, come bien (vitamina D y zinc son tus aliados), y consulta a un médico antes de automedicarte.

🔸 3. Infecciones del sistema reproductivo

Muchas veces confundidas con infecciones urinarias, estas pueden incluir desde vaginosis hasta infecciones de transmisión sexual.
Síntomas como flujo anormal, dolor durante las relaciones o molestias constantes deben ser motivo de consulta ginecológica.
La mejor prevención: chequeos ginecológicos regulares, protección en las relaciones sexuales y evitar duchas vaginales innecesarias.

Lo más importante: escucha a tu cuerpo

A veces lo que parece un malestar leve puede esconder una infección más seria. Tanto las infecciones urinarias como las respiratorias pueden prevenirse o tratarse si se detectan a tiempo. Pero eso solo ocurre si te haces chequeos regulares y prestas atención a tu salud.

💡 Cuidarte no es un lujo, es una prioridad. Tu cuerpo habla. La clave está en aprender a escucharlo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *