
“La Gran Carrera del Desierto” alista su cuarta edición: cultura, resistencia y turismo sostenible en Sonora
Bajo el sol implacable del Desierto de Sonora, donde la arena y el viento forjan el carácter, se prepara una de las pruebas más intensas y fascinantes del trail running en México: la cuarta edición de “La Gran Carrera del Desierto” (GCD). Este evento, que combina el deporte de alto rendimiento con la celebración cultural y el turismo sostenible, fue presentado oficialmente en la capital del país con una propuesta que promete superar todas las expectativas.
La competencia se llevará a cabo los próximos 18 y 19 de octubre en Puerto Peñasco, Sonora, donde más de 600 atletas nacionales e internacionales se enfrentarán a rutas extremas, entre dunas, cañones y paisajes casi lunares. Pero más allá del reto físico, esta carrera se ha posicionado como un auténtico escaparate de identidad regional, inclusión cultural y desarrollo turístico.
Durante el evento de lanzamiento, estuvieron presentes autoridades y figuras clave del proyecto: el Mtro. Roberto Gradillas Pineda, Secretario de Economía y Turismo de Sonora; Brenda Córdova Busani, Subsecretaria de Turismo; Fernando Del Olmo, director de Sabino Producciones; y el ultramaratonista Pablo Gil, campeón de la GCD 2022.
“Este evento ya no es solo una carrera, es un producto turístico internacional. Queremos que la gente deje de buscar fuera lo que tenemos aquí: cultura, gastronomía y ecosistemas únicos”, expresó Gradillas Pineda, destacando que se espera una derrama económica de al menos cinco millones de pesos durante el evento.

Atletas legendarios y diversidad étnica
Uno de los aspectos más celebrados de esta edición es la participación especial de corredores indígenas rarámuri, totonacas y tohono, etnias históricamente vinculadas con la resistencia física y una conexión espiritual con el entorno. Este gesto no solo visibiliza su legado atlético, sino que reafirma el compromiso de los organizadores con la inclusión y el respeto intercultural.
“Compartir la ruta con estas comunidades es una lección de humildad y admiración”, comentó Pablo Gil, quien recordó su victoria en la edición 2022 como uno de los momentos más intensos de su carrera.
Rutas, premios y nuevas experiencias
La GCD 2025 contará con cinco distancias (10, 25, 35, 50 y 75 kilómetros), con una bolsa acumulada de más de 120 mil pesos en premios. Desde el 2 de septiembre, se abrirá una jornada especial de inscripciones con precios preferenciales.
Además, se han revelado nuevas rutas oficiales, cuidadosamente trazadas para poner a prueba no solo la resistencia física, sino la fuerza mental de cada competidor. La organización también hizo hincapié en las medidas de seguridad y logística que garantizarán el bienestar de los participantes durante toda la competencia.

Turismo deportivo y legado internacional
El evento no se limita al aspecto deportivo. Sonora busca consolidarse como un destino de turismo deportivo de primer nivel, y esta carrera es clave en esa estrategia. Con participantes confirmados de 12 países, la GCD se convierte en una plataforma para mostrar lo mejor del estado: desde su biodiversidad hasta su cocina.
“Visitar Sonora es vivirlo, porque las experiencias inolvidables ocurren desde el momento en que llegas”, afirmó Brenda Córdova Busani, subrayando la importancia de eventos que promuevan una inmersión total en la región.
La historia de “La Gran Carrera del Desierto” ya está marcada por gestas inolvidables, como las victorias de Fernando Nazario (Brasil) y Chloe Behrman (Canadá), quienes supieron dominar las duras condiciones del desierto y grabar sus nombres en esta incipiente pero potente leyenda del trail mexicano.

El desierto espera
Con el Desierto de Altar como escenario, los reflectores del mundo del trail running se vuelven hacia Puerto Peñasco, donde se vivirá una nueva edición de esta competencia que trasciende la carrera misma. Porque aquí, correr es también resistir, conectar y celebrar un territorio que, más que desafiar, inspira.
🗓 Fecha: 18 y 19 de octubre de 2025
📍 Lugar: Puerto Peñasco, Sonora
🎟 Inscripciones: Abiertas a partir del 2 de septiembre con precios preferenciales