Revista Tu Vida Tu Estilo | México

“Infancias en Silencio”, la nueva exposición del Museo Memoria y Tolerancia que visibiliza la violencia infantil
Lo de Hoy Recomendaciones

“Infancias en Silencio”, la nueva exposición del Museo Memoria y Tolerancia que visibiliza la violencia infantil

Jul 1, 2025

El Museo Memoria y Tolerancia inauguró su exposición temporal “Infancias en Silencio: Previniendo la violencia contra infancias y adolescencias”, una propuesta conmovedora y urgente que pone sobre la mesa una de las crisis más invisibilizadas de nuestra sociedad: la violencia hacia niñas, niños y adolescentes.

La muestra, abierta al público a partir del 27 de junio y disponible hasta abril de 2026, fue desarrollada en conjunto con Fundación Freedom, y cuenta con el respaldo de aliados como AT&T México, Funo, Meta, TikTok, entre otros. Su objetivo es claro: generar conciencia, promover la prevención y movilizar a la sociedad para actuar frente a las distintas formas de violencia que afectan a millones de menores.

Un recorrido que denuncia y conmueve

La exposición ofrece una experiencia inmersiva que guía al visitante desde el universo de la infancia —lleno de asombro y creatividad— hacia realidades más duras: violencia familiar, abuso sexual, entornos inseguros, y riesgos digitales como el grooming, la sextorsión o los deepfakes. Todo, sustentado con datos, testimonios reales y recursos informativos.

Uno de los espacios más destacados es la sala 4: “El Eco Digital”, patrocinada por AT&T México, que alerta sobre los peligros del entorno virtual y subraya la importancia de educar digitalmente desde una edad temprana. “Apoyar esta exposición es parte de nuestro compromiso para proteger a niñas, niños y adolescentes en el mundo digital”, señaló Yuriko Guevara, directora de Ingeniería de Datos de la empresa.

Cifras que no se pueden ignorar

  • 63% de los niños en México han sufrido violencia física o psicológica en casa.
  • 2 de cada 3 casos de violencia infantil ocurren en el hogar.
  • En el 70% de los casos de abuso sexual infantil, el agresor es un familiar.

Estas estadísticas, presentadas en la exposición, ilustran la magnitud del problema y la urgencia de abordarlo de manera estructural.

Más que una denuncia, un llamado a la acción

“Infancias en Silencio” no se limita a exponer una realidad dolorosa. También propone soluciones: herramientas para identificar señales de abuso, orientación sobre crianza respetuosa, y estrategias de prevención tanto en el ámbito físico como digital.

El recorrido finaliza con un mensaje de esperanza: la resiliencia es posible, y el acompañamiento adulto puede marcar la diferencia en la vida de cualquier niña o niño.

Información general

  • Lugar: Museo Memoria y Tolerancia, Ciudad de México
  • Fechas: Del 27 de junio de 2025 a abril de 2026
  • Costo: $100 pesos
  • Dirigido a: Público general, especialmente madres, padres, docentes y cuidadores

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *