
FUNDACIÓN ADO y Cemefi visitan proyectos de pesca sustentable en Oaxaca como parte del Nodo México de RedEAmérica
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento comunitario, representantes de FUNDACIÓN ADO y del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), integrantes del Nodo México de RedEAmérica, realizaron una visita del 18 al 21 de agosto a la Costa de Oaxaca para conocer de cerca el proyecto “Formación para el trabajo digno y acceso a mercados con colectivos de pescadores”, impulsado por el Fondo Oaxaqueño para la Conservación de la Naturaleza.
Este proyecto, parte de la iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México, busca fortalecer las capacidades productivas, organizativas y de comercialización de sociedades cooperativas de pesca en pequeña escala, conformadas por grupos familiares y colectivos locales en las comunidades de Puerto Ángel, Zapotalito y Cerro Hermoso.
Durante la visita, los representantes conocieron experiencias de trabajo comunitario enfocadas en el manejo sostenible de los recursos marinos, el acceso justo a los mercados y el desarrollo de alternativas económicas como el ecoturismo. También se reconoció el papel clave del Fondo Oaxaqueño en la formación de liderazgos locales, el fortalecimiento de capacidades técnicas y científicas, y en la promoción de un modelo de desarrollo que equilibra la viabilidad económica con la sostenibilidad ambiental y la cohesión social.
“Este tipo de proyectos demuestran que el conocimiento local y los liderazgos comunitarios son piezas fundamentales para generar soluciones reales, sostenibles y con arraigo territorial”, expresaron los visitantes al término del recorrido.
La iniciativa Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible es parte del trabajo del Nodo México de RedEAmérica, red latinoamericana que articula a instituciones filantrópicas, organizaciones civiles y grupos comunitarios para fomentar el desarrollo sostenible desde las comunidades.

En los próximos meses, se continuarán realizando visitas a otros proyectos apoyados por esta iniciativa, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje colectivo y visibilizar buenas prácticas en distintas regiones del país.
Para conocer más sobre los productos pesqueros generados por los colectivos visitados, se puede consultar el sitio: www.repesca.com.mx
Redes Sociales
Facebook: @fundacionadomx Instagram: @fundacion.ado Youtube: Fundación ADO