
Farmacias Similares lanza SimiSpace, su nueva apuesta por el espacio y la ciencia
Farmacias Similares ha dado un paso hacia el espacio con el lanzamiento oficial de SimiSpace, su nueva división enfocada en ciencia, salud, educación y tecnología de impacto social. La empresa presentó hoy una serie de proyectos innovadores, incluyendo suplementos alimenticios desarrollados para condiciones extremas como el espacio, becas educativas internacionales y tecnologías de reforestación con drones.
Suplementos que nacen en el espacio… pero benefician en la Tierra
SimiSpace presentó su nueva línea de suplementos alimenticios en gel, diseñados para facilitar su consumo en microgravedad, pero con beneficios directos para la vida cotidiana en la Tierra. Ya disponibles en todas las sucursales de Farmacias Similares en México, estos productos incluyen:
- Jengibre y vitamina C, para reducir mareo y náuseas, tanto en despegues espaciales como en viajes terrestres.
- Vitamina D3, vitamina C y camu-camu, para mantener la densidad ósea, vital tanto en el espacio como en la salud ósea cotidiana.
- Colágeno, que apoya el cuidado de piel y articulaciones, especialmente en ambientes extremos.
Además de su propuesta innovadora, los suplementos tienen una causa social: parte de sus ventas financiarán becas para niños y jóvenes interesados en carreras aeroespaciales y de ciencia.

Educación espacial con el Space Center Houston
En alianza con el Space Center Houston (EE. UU.), SimiSpace ofrecerá becas completas para estudiantes mexicanos que deseen participar en un programa educativo de dos etapas: una parte virtual, con sesiones guiadas por expertos internacionales, y una fase presencial en las instalaciones del centro espacial. El programa está enfocado en el desarrollo de habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y busca inspirar a las futuras generaciones de científicos y astronautas.
Un campamento espacial con Katya Echazarreta
La iniciativa también cuenta con el respaldo de Katya Echazarreta, la primera astronauta mexicana, quien colaboró en un campamento espacial exclusivo. En esta experiencia, nueve niños becados por el Dr. Simi convivieron con Echazarreta y conocieron de cerca los desafíos y aprendizajes de su viaje a bordo del cohete Blue Origin.
Tecnología para reforestar desde el cielo
Además de sus avances en salud y educación, SimiSpace se posiciona como un referente en tecnología ambiental. Con el SimiDrone I, un dron de carga con capacidad para lanzar 750 “bombas de vida” por misión (cada una con tres semillas endémicas), se han realizado jornadas de reforestación en zonas protegidas como:
- Parque Estatal Sierra de Patlachique
- Parque Estatal Cerro Gordo
- Parque Estatal Sierra de Guadalupe
- Parque Nacional El Veladero
El objetivo es mitigar los daños provocados por incendios forestales y preservar los ecosistemas para futuras generaciones.

Rehabilitación inmersiva con realidad virtual
SimiSpace también presentó la SimiClínica de realidad virtual, ubicada en el Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad “Víctor González Dr. Simi” (SimiREDI), en Xochimilco. Este espacio ofrece terapias inmersivas que apoyan la rehabilitación física y emocional de pacientes con discapacidad.
Con estas iniciativas, SimiSpace marca una nueva etapa para Farmacias Similares, que va más allá del acceso a la salud: apuesta por la innovación científica, la protección del medioambiente y el desarrollo educativo con visión global.
Para conocer más sobre estos proyectos, visita: www.simispace.mx