
Donde nace el tequila, Brown-Forman protege cada gota
En conmemoración del Día Mundial del Agua, Brown-Forman anuncia una inversión de 32 millones de dólares para la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales en su planta de Casa Herradura, que comenzará a operar en mayo de 2025. Esta instalación tendrá la capacidad de procesar hasta 120 metros cúbicos de vinazas por hora, optimizando el uso del recurso hídrico en sus procesos de producción.
Este proyecto se suma a los 16 millones de dólares previamente invertidos en mejoras tecnológicas en Casa Herradura, ubicada en Amatitán, Jalisco. Gracias a estos avances, la planta ya reutiliza el 65% del agua tratada para el riego de sus instalaciones y planea incorporar este recurso en los sistemas de enfriamiento durante la destilación.
Compromisos Sostenibles a Futuro
Brown-Forman tiene metas ambiciosas para 2030: reducir el 15% del consumo de agua por unidad de producción y reutilizar el 80% del agua tratada. Estas acciones están alineadas con las regulaciones del Consejo Regulador del Tequila.
David Salazar Luévano, Mánager de Sustentabilidad en Casa Herradura, expresó: “El agua es esencial no solo para nuestra producción, sino también para las comunidades donde operamos. Debemos asegurar su conservación a largo plazo.”


Proyectos Ambientales y Economía Circular
Además, Brown-Forman participa en el proyecto Charco Bendito, donde ha reforestado 125 hectáreas con más de 45,000 árboles. Asimismo, utiliza biogás y bagazo de agave como fuentes de energía, reduciendo su huella de carbono y contribuyendo a la sostenibilidad.
Para más información, visita www.brown-forman.com.