Revista Tu Vida Tu Estilo | México

Más que una app: DiDi transforma la vida de los mexicanos con impacto económico y social
Tecnología

Más que una app: DiDi transforma la vida de los mexicanos con impacto económico y social

Aug 18, 2025

En el marco de su evento anual Impulso DiDi, la compañía tecnológica dio a conocer su Reporte de Impacto Económico 2025, en el que se revela que la Súper App ha generado un valor económico de $118 mil millones de pesos en México, una cifra equivalente al 10% del total de remesas que recibió el país en 2024.

Además del aporte económico directo, el estudio —realizado por la consultora independiente Kreab— también calcula un impacto social superior a los $216 mil millones de pesos, derivado del ahorro de tiempo, eficiencia en los traslados, mayor acceso a servicios y oportunidades laborales creadas a través del ecosistema de DiDi.

Con más de 30 millones de usuarios, tres unidades de negocio (Movilidad, DiDi Food y Servicios Financieros) y más de 20 soluciones integradas, DiDi se ha consolidado como una de las plataformas más relevantes del país en términos de impacto económico y social.

Ahorros, oportunidades y crecimiento para millones

Según el reporte, los beneficios para usuarios, conductores, repartidores y pequeños negocios se reflejan en cifras concretas:

  • Movilidad: los usuarios de DiDi ahorran en promedio $44,200 pesos al año, comparado con los costos de tener un automóvil propio. Este monto equivale a 43 veces el valor de una canasta básica.
  • DiDi Food: el 35% de los restaurantes que utilizan la plataforma reporta haber optimizado sus costos gracias a la digitalización, y 1 de cada 4 ha contratado más personal para responder al incremento de la demanda.
  • Servicios Financieros: los usuarios de DiDi Préstamos incrementaron en un 71% su capacidad adquisitiva, mientras que DiDi Cuenta ofrece el rendimiento anual más alto del mercado, con un 15%.

Tecnología con impacto social

Más allá de los beneficios económicos, DiDi también ha impulsado la inclusión financiera y laboral. Más de 700,000 personas han sido registradas en el programa piloto de plataformas digitales, lo que les permite contar con cobertura de riesgos y acceso a seguridad social, una medida clave para quienes trabajan como conductores o repartidores.

Nuestro objetivo siempre ha sido generar un impacto positivo en México. Lo hacemos al facilitar el acceso a servicios, promover la movilidad sustentable, y fortalecer el tejido económico local”, comentó Juan Andrés Panamá, director general de DiDi Latinoamérica.

Por su parte, Sigfried Eisenmeier, director de Políticas Públicas de DiDi, explicó que el estudio se encargó a Kreab para ofrecer una medición precisa del valor económico y social que genera la Súper App. “Este análisis combina datos cuantitativos y cualitativos que nos permiten entender el verdadero aporte de DiDi a la economía mexicana”, indicó.

Una Súper App que simplifica la vida

En tan solo siete años, DiDi ha evolucionado de ser una app de movilidad a convertirse en una plataforma integral que resuelve necesidades cotidianas de millones de personas.

“Con más de 20 soluciones integradas, la Súper App ha transformado la forma en que las personas se mueven, comen y acceden a servicios financieros”, señaló Miguel Bordes, director Comercial y de Alianzas Estratégicas de DiDi Food Latinoamérica. “Hoy, más que nunca, DiDi es una herramienta clave para mejorar la calidad de vida en el país”.

La compañía reafirmó su compromiso con la innovación, el crecimiento económico y la inclusión social, adelantando que seguirá fortaleciendo su ecosistema para impactar positivamente a aún más mexicanos.

El Reporte de Impacto Económico 2025 está disponible para consulta pública, donde se detallan todos los resultados y metodologías utilizadas para evaluar el impacto de DiDi en México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *