Revista Tu Vida Tu Estilo | México

Caravana Rosa: Un Compromiso con la Salud Femenina
Salud y Bienestar

Caravana Rosa: Un Compromiso con la Salud Femenina

Oct 20, 2025

MOBILITY ADO, a través de su marca ADO, celebra 14 años de la Caravana Rosa, una valiosa iniciativa que promueve la detección oportuna del cáncer de mama mediante la entrega de mastografías gratuitas. En su edición 2025, la empresa incrementará en un 14% el número de estudios realizados en comparación con el año anterior, reafirmando su compromiso con la salud de las mujeres en 16 ciudades del centro y sur de México.

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres, con aproximadamente 23,000 nuevos casos diagnosticados cada año en el país. Este panorama resalta la importancia de fortalecer los programas de detección temprana, especialmente en estados como Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Campeche. La Caravana Rosa, apoyada por aliados como Fucam y Asistencia Total, se convierte en una solución fundamental para facilitar el acceso a mastografías y así reducir la brecha en servicios de salud.

En 2025, la Caravana Rosa estará presente en terminales de ADO en ciudades como CDMX, Puebla, Acapulco, Mérida y Cancún. Las mujeres de 40 años en adelante podrán solicitar su Pase Rosa y acceder a una mastografía gratuita sin necesidad de ser pasajeras de ADO. El Pase Rosa estará disponible hasta el 30 de noviembre de 2025, y las usuarias podrán agendar su cita hasta el 31 de diciembre, con un plazo máximo para realizarse el estudio hasta el 30 de marzo de 2026.

Además, las terminales de San Cristóbal de las Casas, Villahermosa y Xalapa contarán con unidades móviles que brindarán atención en fechas específicas de octubre y noviembre. Esta iniciativa no solo ofrece un servicio esencial, sino que también crea conciencia sobre la importancia de la salud preventiva en las comunidades.

Con la Caravana Rosa, ADO reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres y la comunidad en general, promoviendo una cultura de detección oportuna y el cuidado de la salud. Junto a instituciones de salud y aliados del sector privado, esta labor colectiva demuestra que la prevención y el cuidado no son solo responsabilidades individuales, sino un esfuerzo compartido.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *