
Dientes sanos, vida larga: la salud bucal en el centro del bienestar
Mientras el mundo enfrenta múltiples retos en materia de salud pública, una crisis silenciosa avanza con consecuencias profundas y poco visibles: el abandono de la salud bucodental. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 50% de la población mundial descuida su salud oral, un problema que va mucho más allá de la estética y que está estrechamente relacionado con enfermedades crónicas como la diabetes, afecciones cardiovasculares e incluso complicaciones sistémicas graves.
El problema es global, pero también local. En su más reciente informe, la OMS ubica a México entre los países más afectados de América Latina, destacando los altos índices de pérdida dental prematura, producto del escaso acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos preventivos.
Una realidad preocupante en cifras
En Estados Unidos, el panorama tampoco es alentador. Datos del CDC (Centers for Disease Control and Prevention, 2024) señalan que:
- El 42% de los adultos mayores de 30 años padece periodontitis.
- El 8% sufre formas severas de esta enfermedad.
- Entre los mayores de 65 años, más del 60% presenta enfermedades periodontales avanzadas.
- La gingivitis, considerada “leve”, afecta a la mayoría de los adultos, siendo la antesala de problemas más graves.
“La negligencia mata sonrisas antes que el tiempo”
Frente a esta realidad, la voz de la Dra. Liliana Bueno, reconocida especialista en implantología dental, suena con fuerza. Con más de 24 años de experiencia clínica y una trayectoria internacional como miembro de la Federación Internacional de Implantología Oral (FIIO), la Dra. Bueno advierte:
“Estamos acostumbrados a hablar de estética, pero la verdadera conversación es sobre salud. Una boca descuidada puede acortar la vida; atenderla puede devolver años de calidad y bienestar.”
Desde su clínica Dental Bueno, ha desarrollado un modelo de atención accesible e innovador que reduce tiempos y costos sin sacrificar calidad. Sus tratamientos, que pueden llevarse a cabo en semanas —en lugar de meses—, tienen un costo hasta 70% más bajo que en Estados Unidos o Canadá, manteniendo altos estándares tecnológicos y de seguridad.

Dental Tech Academy: formar hoy a los dentistas del futuro
Comprometida no solo con la atención directa, la Dra. Bueno impulsa Dental Tech Academy, una plataforma de formación para profesionales de América Latina que busca renovar la práctica odontológica con enfoque en innovación, ética y accesibilidad.
“No basta con atender pacientes; necesitamos preparar a nuevas generaciones con herramientas que respondan al futuro, no al pasado de la odontología”, afirma.
Más allá del consultorio
En 2024, la clínica colocó más de 800 implantes dentales, posicionándose como un referente nacional. Actualmente, la especialista se prepara para lanzar su primer libro, en el que recopila casos clínicos, aprendizajes y testimonios sobre cómo la salud bucal puede transformar vidas.
¿Y tú, cuándo fue tu última visita al dentista?
En un país donde la pérdida dental se normaliza y la prevención es un lujo, la Dra. Liliana Bueno hace un llamado contundente: la salud bucal no puede seguir siendo opcional. Las caries, la gingivitis y la periodontitis no son problemas menores; son síntomas de una atención postergada que, tarde o temprano, cobra factura.
Porque, como bien dice la especialista, “la negligencia mata sonrisas antes que el tiempo”.