
Un aniversario con propósito: Merck reafirma su compromiso con México y su futuro científico
En un emotivo y visionario evento celebrado en el Papalote Museo del Niño, Merck México conmemoró sus 95 años de presencia en el país, consolidando su papel como un actor clave en el desarrollo científico, tecnológico y de salud en México.
El encuentro reunió a colaboradores, socios estratégicos, medios de comunicación y representantes de los gobiernos de México y Alemania, en una jornada donde la ciencia, la creatividad y la historia se entrelazaron para contar el camino recorrido por la compañía desde 1930, así como sus proyecciones hacia el futuro.
95 años de transformar vidas a través de la ciencia
Desde su fundación en Darmstadt, Alemania en 1668, Merck ha evolucionado para convertirse en una empresa global con presencia en más de 60 países. En México, comenzó operaciones en 1930 y hoy cuenta con más de 1,200 colaboradores y una planta de producción de clase mundial que exporta a 43 países.
Durante la ceremonia, Cristian von Schulz-Hausmann, Director General de Merck México, afirmó:
“Este aniversario es un reconocimiento al legado de innovación y compromiso con millones de mexicanas y mexicanos. Nuestro futuro está en seguir generando soluciones científicas que transformen vidas”.
Por su parte, Edgar Paredes, Director de Comunicación, subrayó que la curiosidad es el motor detrás de los avances científicos de Merck:
“Creemos firmemente que la ciencia y la creatividad deben ir de la mano. Es esa mezcla la que nos ha permitido seguir innovando por casi un siglo en México”.
Un viaje en el tiempo: la historia compartida de Merck y México
Uno de los momentos más esperados fue la charla de la historiadora Veka Duncan, quien hizo un recorrido paralelo entre la evolución de Merck y los principales hitos sociales y científicos de México desde 1930 hasta la actualidad.
Posteriormente, y en colaboración con la Universidad CENTRO, se ofrecieron dos pláticas que capturaron la esencia del evento:
- “La Curiosidad como bastión”, a cargo de la Mtra. Alejandra Rojo.
- “¿Tendrá cura? El futuro de la salud en México al 2050”, por la Dra. Karla Paniagua, quien presentó cuatro posibles escenarios para el sistema de salud en el país con base en tendencias globales.
El cierre estuvo a cargo del comediante Piolo Juvera, con una improvisación humorística sobre el ingenio y la creatividad del pueblo mexicano.
Innovar para el futuro: salud, biotecnología y nuevos horizontes
Durante el evento, se destacó la reciente adquisición de SpringWorks Therapeutics, con lo que Merck refuerza su portafolio en tratamientos para tumores raros, reafirmando su enfoque en soluciones biotecnológicas de alta especialidad.
A lo largo de los años, Merck ha sido pionera en traer a México tratamientos innovadores para diabetes, talla baja, hipotiroidismo, fertilidad, esclerosis múltiple, y más recientemente, desarrollos tecnológicos como inyecciones de doble cámara y producción de medicamentos para combatir enfermedades desatendidas en África.
Líder en el sector salud: los hitos de Merck en México
- 1930: Inicia operaciones en México.
- 1942-1955: Expropiada durante la Segunda Guerra Mundial, recupera su control.
- 1966: Inaugura su planta en Naucalpan.
- 2007: Integra a Serono y colabora con la OMS.
- 2012: Lanza tecnología mexicana para inyectables.
- 2019-2024: Se posiciona como líder nacional en fertilidad y sexta filial global en ventas en Healthcare.
- 2025: Celebra 95 años con una visión puesta en el futuro.
Un legado con ciencia y corazón
Con su enfoque en la salud, la innovación y la sostenibilidad, Merck México reafirma su compromiso con el país, impulsando avances científicos con un alto sentido de responsabilidad social.
“Merck celebra el pasado, transforma el presente y construye el futuro con ciencia”, concluyeron los organizadores.
El contenido completo del evento estará disponible en los próximos días en:
🔗 https://www.merckgroup.com/mx-es/company/merck-mexico-95-aniversario.html