Revista Tu Vida Tu Estilo | México

FUNDACIÓN ADO impulsa la movilidad inclusiva con su primera rodada ciclista “Muévete por la inclusión”
Entretenimiento Lo de Hoy

FUNDACIÓN ADO impulsa la movilidad inclusiva con su primera rodada ciclista “Muévete por la inclusión”

Sep 1, 2025

Más de 70 ciclistas recorrieron las calles de la CDMX para promover una movilidad responsable, segura y accesible para todas las personas

En el marco del Día del Peatón, MOBILITY ADO, a través de su brazo social FUNDACIÓN ADO, llevó a cabo la primera edición de la rodada ciclista “Muévete por la inclusión”, una iniciativa que unió a más de 70 participantes con un objetivo claro: promover una movilidad urbana más humana, sostenible e incluyente.

La actividad fue organizada en colaboración con Bicitekas A.C., y contó con la participación especial de Concui, el simpático cacomixtle embajador de la campaña Muévete Concui. Además de promover el uso de la bicicleta, la jornada sirvió como acto de clausura del proyecto Avanza: Movilidad Responsable, que durante meses involucró a colaboradores de MOBILITY ADO en acciones como talleres, diagnósticos participativos, cápsulas informativas y retos ciclistas para transformar sus hábitos de movilidad.

Pedaleando por la inclusión

Uno de los momentos más significativos del evento fue la entrega de materiales didácticos a la organización Ilumina, Ceguera y Baja Visión I.A.P., elaborados con materiales reciclados recolectados por los propios participantes. Estos materiales beneficiarán directamente el aprendizaje de niñas y niños con discapacidad visual.

Los asistentes también participaron en un taller de sensibilización que abordó la correcta manera de guiar a personas con ceguera o debilidad visual, además de aprender a identificar las señales podotáctiles que permiten un desplazamiento autónomo y seguro.

Un compromiso con la movilidad humana

“Desde FUNDACIÓN ADO, reafirmamos nuestro compromiso con una movilidad más humana, sostenible e inclusiva”, señaló Andrés Pérez Peña Campos, Gerente General de la Fundación. “Apostar por medios de transporte como la bicicleta y el transporte colectivo, junto con una educación vial incluyente, es esencial para construir ciudades seguras y accesibles para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad visual o movilidad reducida”.

Cifras que refuerzan la importancia del movimiento

  • En la Ciudad de México se realizan en promedio 456,892 viajes diarios en bicicleta (SEMOVI, Conteo Ciclista 2024).
  • Cerca del 44% de la población mexicana presenta algún grado de problema visual (INEGI).

Con esta iniciativa, FUNDACIÓN ADO demuestra que la movilidad urbana va más allá del simple desplazamiento: es una vía para generar igualdad de oportunidades, fomentar hábitos sostenibles y recuperar el espacio público como un lugar seguro, accesible y digno para todas las personas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *