Revista Tu Vida Tu Estilo | México

Bioestimuladores de colágeno: el tratamiento no invasivo que redefine el rejuvenecimiento facial
Belleza Entretenimiento

Bioestimuladores de colágeno: el tratamiento no invasivo que redefine el rejuvenecimiento facial

Aug 21, 2025

En una época donde la estética busca resultados naturales y procedimientos cada vez menos invasivos, los bioestimuladores de colágeno se perfilan como la nueva generación de tratamientos que prolongan la juventud sin necesidad de bisturí.

Estos inyectables han ganado terreno en el mundo de la medicina estética por su capacidad de estimular la producción natural de colágeno, una proteína fundamental que con el paso del tiempo se reduce, provocando flacidez, pérdida de volumen y la aparición de arrugas.

“A diferencia de los rellenos dérmicos tradicionales, los bioestimuladores activan los fibroblastos responsables de producir colágeno, reestructurando la piel desde adentro y generando cambios duraderos”, explica la Dra. Melanie de la Fuente, médico cirujano estético certificada por la Universidad de Navarra y cofundadora de la clínica BodyART en Ciudad de México.

Resultados progresivos y naturales

A través de microinyecciones, los bioestimuladores se aplican en zonas como el rostro, cuello, escote, manos, e incluso en áreas corporales como brazos, abdomen y glúteos. La fórmula actúa de forma gradual, y según el especialista en medicina anti-aging Dr. Luis Ricardo Sánchez Valdez, los resultados pueden durar entre 2 y 5 años, dependiendo del producto, el metabolismo del paciente y el número de sesiones.

Entre las marcas más utilizadas destacan Sculptra, Radiesse y Rich PL, esta última de origen italiano y considerada una de las más completas por su combinación de ácido poli-láctico de alta concentración y ácido hialurónico, lo que potencia el efecto de firmeza y regeneración.

“Rich PL ofrece beneficios visibles en menos tiempo y con un efecto acumulativo que mejora la textura, volumen y luminosidad de la piel sin alterar la expresión facial”, añade el Dr. Sánchez.

Alternativa a la cirugía

Una de las mayores ventajas de los bioestimuladores es su efecto natural y paulatino, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes desean evitar la cirugía plástica y los cambios bruscos.

“El rejuvenecimiento no tiene que implicar transformaciones drásticas. Con los bioestimuladores podemos tratar áreas como los surcos nasogenianos, contorno de ojos, mandíbula y cuello, restaurando la firmeza y frescura de manera sutil”, señala la Dra. De la Fuente.

Además del rostro, estos productos permiten reafirmar zonas corporales afectadas por la edad o pérdida de peso, como muslos, rodillas, brazos o abdomen. Incluso, en pacientes jóvenes, se utilizan como herramienta preventiva para retardar el envejecimiento.

Seguridad y respaldo médico

Ambos expertos coinciden en la importancia de acudir a clínicas profesionales que trabajen con insumos aprobados por la COFEPRIS y personal certificado. También recalcan que este tipo de tratamientos no son recomendables para personas embarazadas, en periodo de lactancia o con enfermedades autoinmunes.

En México, BodyART se ha posicionado como una clínica integral que combina medicina estética avanzada, aparatología de alta gama y servicios de spa, bajo una misma filosofía: ofrecer resultados visibles sin perder la naturalidad.

“Nuestra misión es que el paciente se vea mejor sin dejar de ser él mismo”, concluye la Dra. De la Fuente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *