
Civitatis invita a descubrir los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
Este 24 de agosto se celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales, una fecha clave para reconocer el valor ambiental, cultural y turístico de estos espacios protegidos. Con casi 6,000 parques nacionales en todo el mundo, cada uno representa una oportunidad única para reconectar con la naturaleza y descubrir entornos que van desde glaciares milenarios hasta arrecifes de coral.
En este contexto, Civitatis, la empresa líder en la venta de excursiones y actividades turísticas en español, seleccionó siete parques nacionales imprescindibles para quienes buscan experiencias transformadoras en contacto con la naturaleza.
1. Parque Nacional Banff, Canadá
El parque más antiguo de Canadá ofrece una postal viva de lagos turquesa, montañas nevadas y frondosos bosques. Ubicado en las Montañas Rocosas, Banff es ideal para el senderismo, la observación de fauna y el turismo fotográfico durante todo el año.
2. Parque Nacional Yellowstone, Estados Unidos
Pionero en la historia de las áreas protegidas, Yellowstone fascina con sus géiseres activos, fuentes termales multicolores y abundante vida silvestre. Un destino perfecto para viajeros que desean explorar paisajes geotérmicos únicos y rutas escénicas inolvidables.
3. Parque Nacional Cabo Pulmo, México
Este santuario marino, declarado Patrimonio Mundial, se ubica en el Mar de Cortés y protege uno de los arrecifes más antiguos del Pacífico americano. Sus aguas cristalinas son hogar de más de 300 especies marinas. Civitatis ofrece tours en jeep desde Los Cabos, ideales para descubrir este ecosistema tanto por mar como por tierra.



4. Parque Nacional Rapa Nui, Chile
En la remota Isla de Pascua, este parque combina vestigios arqueológicos —como los famosos moáis— con paisajes de acantilados, volcanes extintos y playas vírgenes. Un destino que fusiona historia ancestral con naturaleza salvaje.
5. Parque Nacional Lagos de Plitvice, Croacia
Conocido por sus cascadas y lagos interconectados de aguas esmeralda, este parque es un ícono del turismo natural en Europa. Las pasarelas de madera permiten al visitante recorrer el área de forma accesible y sostenible durante todo el año.
6. Parque Nacional de Komodo, Indonesia
Famoso por albergar al mítico dragón de Komodo, este parque ofrece también paisajes volcánicos, playas de arena rosa y una de las biodiversidades marinas más ricas del mundo. Ideal para el ecoturismo y las actividades acuáticas.
7. Parque Nacional Fiordland, Nueva Zelanda
Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, Fiordland se destaca por sus fiordos profundos, selvas templadas y rutas de trekking de clase mundial, como la Milford Track. Un paraíso para viajeros que buscan aislamiento, belleza escénica y aventura.




Turismo responsable con Civitatis
A través de su plataforma, Civitatis promueve un turismo consciente y accesible en los cinco continentes, con propuestas que permiten descubrir y valorar los entornos naturales sin dejar huella.
Este 24 de agosto, la compañía invita a celebrar a los parques nacionales como lo que son: joyas vivas de la Tierra, esenciales para el planeta y para quienes lo habitan.